miércoles, 14 de agosto de 2019

Sintesis de PROPUESTAS AMBIENTALES



Síntesis de PROPUESTAS AMBIENTALES para TRENQUE LAUQUEN
Diseño, Arquitectura, Urbanismo, Permacultura, Biodinámica, Bioconstrucción, Difusión Concientización y Formación
A) PLAN de ADECUACIÓN y DESARROLLO AMBIENTAL URBANO
Plan de trabajos, Fundamentos y Propuestas

Plan de trabajo

A) Enfoque

La aproximación a las intervenciones urbanas tendrán un estudio progresivo e iterativo, hasta llegar a una factibilidad de implementación donde se evalúen etapas, finanzas, infraestructura, recursos materiales y humanos. Con una mirada Ambiental y Sustentable.
B) Análisis de la realidad urbana

a) Estudio de evolución y experiencias urbano ambientales contemporáneas, en diferentes regiones. Tendencias de acción.

b) Estudio de antecedentes urbano ambientales en la ciudad. Grados de contaminación y deterioro, experiencias en intervenciones.

c) Estudio y relevamiento Geográfico, topografía, realidad hídrica, recursos del suelo, fauna y flora nativa y adaptada, clima local, población y tejido social, Actividades y recursos económicos. Actividades de cultura y educación, deportivas, recreativas, Actividad turística, activo de viviendas, cantidades y cualidades. Activo de edificios públicos, Activo de edificios de servicios. Edificios patrimoniales. Patrimonio forestal, especie, porte, ubicación y estado. Salud publica, infraestructura y estadísticas de patologías, sanación y prevención.

d) Estudio critico de la historia politicastro de la ciudad.

e) Infraestructura urbana. Redes, Equipamiento, Iluminación urbana y de edificios públicos. Vías de circulación, rutas, viales de acceso, vías rápidas, circunvalación, calles primarias y secundarias, peatonales, categorización, flujo y caudal horarios, regulación y ordenamiento de transito, estacionamiento. Clasificación y jerarquizan vehicular.

f) zonificación, Valores edilicios de ocupación de suelo, ocupación total, densidad, parcela miento, limites edilicios, categorización por usos y grados de molestia. Identificación de edificios de uso publico. Ejes de crecimiento. Barreras urbanas. Accesos.

g) Recursos energéticos, infraestructura, redes de energías tradicionales y potencialidad de energías renovables.

h) Residuos líquidos y sólidos. Infraestructura, Red de desagües, Operatoria de recolección de sólidos, frecuencias y ciclo completo de separación y reciclado.

h) Recursos Alimenticios de la ciudad, de producción agraria local, de manufacturas locales, de distribución y comercialización de escala regional.

i) Recurso y Gestión del agua, ciclos e intervenciones. Recurso pluvial, hídrico y de captación subterránea.

j) Recurso del suelo, fertilidad, grado de contaminación, capacidad estructural para fundaciones.

K) Paisaje urbano, natural y edilicio, zonificación cualitativa, enclaves, recorridos y paseos.

k) Relación campo ciudad, grado de integración urbana, bordes, relación urbana, económica y de usos interactivo.

B) Diagnostico

Luego de los estudios anteriores, Conclusiones generales y especificas en cada ítem. Con evaluaciones cualitativas y datos cuantitativos. Logros y deficits.

C) Posibles Proyectos de intervención

A realizar luego de las etapas anteriores.

Enumeración intuitiva como adelanto de estos posibles:
1- FUNDAMENTOS
2- PLAN URBANO AMBIENTAL
3- RECICLADO DE RESIDUOS LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
4- PLAN DE MIGRACIÓN A ENERGÍAS RENOVABLES
5- USO RACIONAL DEL AGUA
6- MICRO-EMPRENDIMIENTOS AMBIENTALES
7- PLANES DE VIVIENDAS SUSTENTABLES
8- FORESTACIÓN SOSTENIBLE
9- DESARROLLO TURÍSTICO Y CULTURAL
10- CONSTRUCCIÓN y ACTUALIZACIÓN del HÁBITAT
11- EQUIPAMIENTO E ILUMINACIÓN URBANA
12- CONCIENTIZACIÓN, EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN PARADIGMA AMBIENTAL
13- RECICLADO Y REDISEÑO CÓDIGO DE EDIFICACIÓN
14- RECICLADO Y REDISEÑO CÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
15- REDISEÑO REGULACIÓN DE TRANSITO EN VÍA PUBLICA

SECTORES URBANOS ESPECÍFICOS de REFLEXIÓN e INTERVENCIÓN

Enumeración en borrador:

a. NUEVOS CINTURONES VERDES URBANOS
b. NUEVAS VÍAS VERDES URBANAS
c. CIRCUITO PARQUE TURISTICO uniendo lagunas encadenadas.
d. RESTAURACION y PUESTA en VALOR de PLAZAS URBANAS
e. REDISEÑO y CONSOLIDACION de PLAZAS SUBURBANAS
f. RECICLADO Y REDISEÑO de PARQUES URBANOS PERIFÉRICOS
g. DESARROLLO de ENCLAVES TURÍSTICOS en LAGUNA CUERO DE ZORRO y LOMA ALTA
h. REDISEÑO PAISAJISTA y REFORESTACION INTENSIVA de RAMBLAS
i. REDISEÑO de la VÍA PUBLICA
j. DISEÑO URBANO de ÁREAS LINDERAS AL FERROCARRIL
k. DISEÑO URBANO de ÁREAS linderas y anexas a ESCUELA TÉCNICA
l. TRASLADO de ACTIVIDADES de ALTO IMPACTO AMBIENTAL
m. RECICLADO Y REDISEÑO del PARQUE INDUSTRIAL
n. REDISEÑO y RECICLADO del PARQUE MUNICIPAL VILLEGAS
o. RECICLADO Y REDISEÑO PAISAJISTA de PLAZA SAN MARTIN
p. REDISEÑO PAISAJISTA DE CANALES URBANOS


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sintesis de PROPUESTAS AMBIENTALES

Síntesis de PROPUESTAS AMBIENTALES para TRENQUE LAUQUEN Diseño, Arquitectura, Urbanismo, Permacultura, Biodinámica, Bioconstrucción, D...